¿Sabias que la atmósfera protectora forma parte de nuestra vida cotidiana?

El paquete de ensalada del súper, el fiambre envasado y como no en mayor escala los productos alimenticios que se sirven a granel en saco o big bags( amplia variedad de frutos secos)
La atmósfera protectora: Calidad y larga vida comercial a los alimentos.

Las tecnologías de envasado en atmósfera protectora (EAP) se aplican a multitud de productos de diversa naturaleza (frutos secos, semillas, polvos, industria farmacéutica, café, etc.) Tienen como objetivo mantener la calidad sensorial de estos productos y prolongar su vida comercial, que llega a duplicarse e incluso triplicarse con respecto al envasado tradicional en aire.
Implican la eliminación del aire contenido en el paquete seguida o no de la inyección de un gas o mezcla de gases seleccionado de acuerdo a las propiedades del alimento.
Estos sistemas de envasado generan un ambiente gaseoso óptimo para la conservación del producto donde el envase ejerce de barrera y aísla, en mayor o menor grado, dicho ambiente de la atmósfera externa
¿Cuales son los 3 tipos de atmósfera que existen?

Vacío, cuando se evacua por completo el aire del interior del recipiente.
Atmósfera controlada, si se inyecta un gas/ mezcla de gases tras la eliminación del aire y se somete a un control constante durante el periodo de almacenamiento.
Atmósfera modificada, cuando se extrae el aire del envase y se introduce, a continuación, una atmósfera creada artificialmente cuya composición no puede controlarse a lo largo del tiempo.
Componentes básicos en los tipos de envasado
Los gases, el material de envasado y los equipos de envasado.
Entre los gases más utilizados están el oxígeno, el dióxido de carbono y el nitrógeno, que ejercen su acción protectora solos o combinados en una proporción distinta a la que presentan en la atmósfera terrestre.
Pide información, sin compromiso

Makian Técnicas
C/ San Rufo 3, 1º Derecha
28011 | Madrid
España+34 690 332 328
info@makiantecnicas.com